Semana Mundial de Riñon en Aterym Semana Mundial de Riñon en Aterym
10 DE MARZO 2022

DÍA MUNDIAL DEL RIÑÓN

Cerrar la brecha de conocimiento para una mejor atención renal

Con motivo del Día Mundial del Riñón realizaremos jornadas de concientización sobre comportamientos preventivos, factores de riesgo y la importancia del cuidado del paciente renal.

Desde el lunes 14 al viernes 25 de marzo, entre las 8:00 y las 10:30hs , acercate a controlar cómo están funcionando tus riñones en nuestras sedes de Alta Gracia y Villa Carlos Paz.

¡Te esperamos!

¿Cómo participar?

Podés acercarte a cualquiera de nuestras sedes: en Alta Gracia del 14 al 18 de marzo, y Villa Carlos Paz del 20 al 25 de marzo. Tendrás que llevar tu carnet de obra social. En caso de que no cuentes con cobertura médica, un alimento no perecedero es suficiente. Luego será donado al merendero El Litro.

En Aterym cumplimos con todas las medidas de bioseguridad correspondientes y nos adecuamos a la situación sanitaria actual para que puedas controlar cómo están funcionando tus riñones con tranquilidad.


¡Nosotros nos encargamos de cuidar tus riñones!

¿Cómo será la campaña?

Controlá tu función renal en 4 pasos

Admisión en secretaría

Consulta con un profesional

Análisis de sangre y orina

Desayuno en un espacio saludable con charla educativa

Semana Mundial de Riñon Alta Gracia

¡Controlá tus riñones!

La enfermedad renal crónica no presenta síntomas hasta etapas muy avanzada

Ser diagnosticado con enfermedad renal puede ser un gran desafío, tanto para el paciente como para las personas que lo rodean.

La ERC impacta severamente en la vida de las personas al reducir su capacidad, y la de sus familiares y amigos para participar en actividades cotidianas como el trabajo, viajar y socializar. Además, causa numerosos efectos secundarios problemáticos, como fatiga, dolor, depresión, deterioro cognitivo, problemas gastrointestinales y problemas para dormir.

La enfermedad renal crónica no presenta síntomas hasta etapas muy avanzadas, siendo así un enemigo silencioso. Su detección temprana puede prevenir, retrasar o mantener la enfermedad bajo control.

Objetivos de la campaña

Concientizar sobre la enfermedad renal y la importancia de cuidar nuestros riñones.

Fomentar la detección temprana y sistemática de enfermedad renal crónica en pacientes con factores de riesgo.

Desarrollar conductas preventivas, trasplante y donación de órganos.

Impulsar el acto de donación de órganos como una iniciativa que salva vidas.

Educar al personal sanitario sobre su papel clave en la detección y reducción del riesgo de enfermedad renal crónica.

Nuestros riñones, en números

+180 litros
de sangre filtrada todos los días

850 millones
de personas sufren de ERC en todo el mundo

1 de cada 8
personas adultas en Argentina padecen ERC

40 mil
pacientes se encuentran en diálisis crónica o recibieron un trasplante

Para 2040
podría ser la quinta causa de muerte

Ediciones anteriores

Desde 2018 trabajamos en campañas de concientización para el cuidado del paciente renal.
"¡Mirá nuestras fotos y videos!

Aterym Aterym Aterym Aterym Aterym Aterym Aterym Aterym Aterym Aterym Aterym
8 REGLAS DE ORO
¿Qué podés hacer por tus riñones?
  • Mantener un control regular de los niveles de glucosa en sangre.
  • Monitorear tu presión arterial.
  • Realizar al menos 30 minutos de actividad física todos los días.
  • Comer saludable y variado.
  • Tomar abundante agua.
  • Evitar el cigarrillo.
  • No automedicarte.
  • Controlar tu función renal si tenés hipertensión, diabetes u otros factores de riesgo.

Nos acompañan en este evento

Sponsor Día Mundia del Riñon
Sponsor Día Mundia del Riñon
Sponsor Día Mundia del Riñon
Sponsor Día Mundia del Riñon